Así es, después de decir en infinidad de ocasiones que las criptomonedas son algo que no sirve, ahora son muchos los multimillonarios que adoptan algún tipo de criptomoneda «por si el dinero físico se va al infierno». Y es que a nadie se le escapa la crisis del dólar. Ya lo sabéis, la Reserva Federal le ha dando tanto a la maquinita del dinero que la moneda norteamericana parece que se sostiene cuasi de milagro. Son muchos los que vienen advirtiendo que el dólar está inflado y que de un momento a otro puede devaluarse hasta su precio real. «El oro no sube, lo que baja es el dólar», cuántas veces hemos escuchado esa afirmación los que estamos pendientes del mundo de las multidivisas.
Multimillonarios como Thomas Peterffy que pasó de declarar la guerra a las criptomonedas como si fueran el diablo mismo a invertir en ellas la friolera de 25.000 millones de dólares, es una muestra de lo que está ocurriendo en el mundo cripto. Según él mismo dice no tener mucha idea en el sector y lo hace tan sólo como precaución y para diversificar su cartera de activo. En realidad declara Thomas en cuanto al Bitcoin: «Creo que puede llegar a cero, y creo que puede llegar a un millón de dólares«.
No son muy tranquilizadoras sus palabras desde luego. Él mismo reconoce que aunque tiene invertidos esos 25.000 millones de dólares tan sólo es un 3% de la riqueza real del magnate. Las monedas en las que él mismo ha invertido son: Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash.
Ray Dalio, por otra parte, reveló recientemente que tenía al menos algo de Bitcoin y Ethereum en su cartera solo meses después de cuestionar la utilidad de las criptomonedas como reserva de riqueza. El fundador de Bridgewater Associates ve las inversiones como un dinero alternativo en un mundo donde “el efectivo es basura” y la inflación erosiona el poder adquisitivo. Paul Tudor Jones reveló que ha invertido como cobertura contra la inflación, y casi la mitad de las oficinas familiares con las que Goldman Sachs Group Inc. hace negocios estaban interesadas en agregar monedas digitales a sus carteras, según una encuesta bancaria reciente.
Ellos mismos parecen no tener mucha seguridad en su inversión en criptomonedas, entonces, ¿por qué invierten? Dicen que no pueden dejar pasar esta oportunidad para ganar dinero y, aunque las cifras con las que se mueven son estratosféricas, tampoco supone realmente un gran riesgo para ellos.
Fuentes: