El gobierno ha confirmado que el precio de la electricidad bajó el jueves, siendo un 4% más barato que el jueves de la semana anterior lo que incidió no solamente en un ahorro para los hogares, sino también en los negocios, locales, centros comerciales e industrias
El precio medio diario de la electricidad bajará esta semana y se convierte en una excelente noticia
En el mercado mayorista de la electricidad, el megavatio bajará un 6%, y se situará cerca a los 165 euros. Por supuesto que aún sigue siendo uno de los más caros en la serie histórica, sin embargo, la noticia de que por fin comience a bajar, da una esperanza rápida, para que se proyecte seguir en esta tendencia en los próximos meses.
En Julio, agosto y septiembre, se presentaron los precios más altos registrados hasta ahora en el mercado mayorista. En plena ola de calor el precio subió de una forma sorprendente. Se debe tener en cuenta que el mercado de la luz se rige por un sistema marginalista, es decir, que las compañías ofrecen su producción en un mercado mayorista que sigue un sistema de subastas.
Entonces primero se compran las energías más baratas, en general la nuclear, solar y eólica, y luego la más cara, es decir la de gas y eléctrica. Si no hay viento, no hay energía eólica, y esta representa el 22% de la producción, por lo que, si no se presenta, la producción debe centrarse en otras energías más costosas.
Este sistema marginal indica que el precio de la última energía generalmente la del gas, comience a crear un sobre coste en cuanto se ve que las anteriores comienzan a escasear. En cuánto a éste hay una influencia muy grande con respecto a los precios de Rusia y China pues ellos son los mayores proveedores de esta reserva.
El gobierno insiste en que la baja no es populismo y será continua
Es importante reconocer que otro desbarajuste en el costo de la electricidad es el coste de las emisiones de CO2 que actualmente alcanza los 50 euros por tonelada. Las empresas contaminantes tienen que comprar los derechos por esta situación o venderlos en caso de que puedan reducir sus emisiones, lo que realmente es la mejor solución.
Además el gobierno ha prometido aumentar la vigilancia y cesar las especulaciones en este sistema ya que se ha visto opacado pues, entre más sube el gas , más ganan las compañías que lo producen y por esto a nadie le interesa esta rebaja, sin embargo, se espera que logre continuar descendiendo con las medidas que se están tomando al respecto, en una regulación justa de los costos que ayude tanto a los pequeños consumidores como a las grandes fábricas.
Este jueves será evidente la primera rebaja en las tarifas, que seguramente beneficiará a gran parte de la población y se espera que, dentro de dos meses se vuelva a tener una baja significativa en los precios, dependiendo de los controles y medidas gubernamentales.
Deja un comentario