La ministra de Unidas Podemos está en el punto de mira después de que un diputado, Pablo Cabronero, perteneciente al Grupo Mixto, denunciara el enriquecimiento de la ministra. Y es que no es para menos, la hoy Ministra de Igualdad «que da lo mismo», comenzó su andadura política con poco más de 6.000 euros hace apenas 5 años y hoy en día acumula una riqueza de más de 600.000 euros.
El «servir a los demás» y, especialmente a la clase más débil como es la trabajadora, parece que le ha venido excesivamente bien a las cuentas personales de la ministra. Puede que sea legal, no lo sabemos, puede que la señora ministra haya atesorado todo ese monto de forma «honrada»; pero desde luego es inmoral que los que dicen que están para servir en realidad se sirvan del pueblo para el lucro personal. ¿Es este el caso de Irene Montero? Desde luego debería salir a dar explicaciones y explicaciones convincentes. El propio diputado del Grupo Mixto apunta además: «llama la atención porque son varios miembros y gente a la que no se le conoce trabajo conocido» antes de entrar en política.
También ha indicado que «es curioso cómo ha cambiado la cosa» con los miembros de Podemos ya que «han pasado de criticar un salario alto a contratar niñeras con un nivel 30 en la Administración». «El tiempo es su enemigo y la demagogia su bandera», ha criticado.
Por otra parte, desde el grupo parlamentario de Unidas Podemos han saludo en defensa de la ministra. En concreto Pablo Echenique ha justificado en Twitter la riqueza de Irene Montero diciendo que es parte de una herencia recibida.
Juan Carlos Monedero también ha salido en defensa de la Ministra de Igualdad con otro twitter, reprochando al director del diario La Razón «sus dudas» sobre el patrimonio personal de Montero.
Sea como fuere a Irene Montero le queda un largo recorrido para explicar cómo una persona sin apenas currículum se hace rica de la noche a la mañana una vez que ha ingresado en la «carrera política».