Ejecutivos de las cadenas más importantes de alimentos de los Estados Unidos advierten a los consumidores que los productos alimenticios verán aumentado su precio de forma significativa. Es, por ejemplo, la noticia que ha recogido el diario norteamericano The Epoc Times. En Europa esta afirmación se ve reafirmada por la subida generalizada de los precios de la energía: el petróleo, gas y electricidad. Esto hace un cóctel perfecto para «todo suba», especialmente los productos más básicos. En España los precios de la luz se cuadruplicado, por lo que las empresas tienen que pagar mucho más por el mismo servicio a los suministradores de electricidad. Todo ello, no sale gratis al consumidor final que verá cómo progresivamente se va trasladando la factura de la luz al producto final.
Sin duda alguna la clase media será la más afectada, la subida de los productos más básicos es un nuevo golpe mortal al poder adquisitivo de esa clase media cada vez más castigada, una clase que es la que sostiene realmente la economía en las naciones avanzadas. En España donde el aceite de oliva es un producto esencial de cada hogar, han visto subir los precios en más de un veinte por ciento, algo inesperado para una sociedad que ya tiene que sufrir las famosas «colas del hambre».
Buen día, Pedro
Congratulaciones por este nuevo proyecto.
Te hago saber, por si lo ignorabas, de este canal: El mercurio – Ahora o nunca (https://youtu.be/l9QqGfci5MQ). Quizás puedas aprovechar de lo que difunde y aplicarlo a la economía nacional.
Saludos y gracias.
Ahora la gente está embobada con el caso Pegasus que parece un culebrón absurdo , parare que a nadie le importa la gran subida de todo y nadie protesta, eso es lo que más me sorprende!! Saludos Pedro